Foro Waj Mapu
Es hora de
tomar conciencia.
A partir de la charla realizada con el Foro
Ambiental de nuestra ciudad, Foro Waj Mapu, se pudo dar a conocer los objetivos
y tareas del mismo, en contra del Fracking que ellos vienen desarrollando desde
hace un año.
![]() |
POR PAULA RAMIREZ, MALENA BORGHESAN Y LIA MUCHIUTTI. ESTUDIANTES DEL INSTITUTO MARIA AUXILIADORA. |
El Foro Waj Mapu (cuyo nombre significa ambiente
en lengua mapuche) fue creado en diciembre
del 2012 con el objetivo de concientizar a la población sobre problemas
ambientales, en este caso lo que causa el Fracking en la salud y el medio
ambiente. En este participan personas de nuestra localidad y la región con
diferentes oficios, ocupaciones, profesiones. Mediante el mismo se difundió información
sobre la fractura hidráulica, y se recolectaron firmas para poder declarar la
provincia y el departamento libre de Fracking.
Este movimiento nos aclaró que: “Todavía no se pudo solucionar esta
problemática”, aunque realizaron marchas a nivel provincial, y destacaron
que aun no se ha logrado debatir el tema con el Concejo Deliberante. Para los
miembros del foro es muy importante que los jóvenes de nuestra ciudad estén informados de lo que esto genera, para
así, poder luchar unidos y que no se
lleve a cabo el Fracking en nuestra localidad.
Además, de toda la información que recibimos de parte del foro, nos dieron algunas opiniones respecto al debate realizado por el centro de estudiantes de la secundaria “Justo José de Urquiza”. Han afirmado que este hecho fue una iniciativa muy democrática por parte de los alumnos. También confirmaron que fue una propuesta interesante para dar a conocer las diferentes ideas de distintos sectores políticos.
Además, de toda la información que recibimos de parte del foro, nos dieron algunas opiniones respecto al debate realizado por el centro de estudiantes de la secundaria “Justo José de Urquiza”. Han afirmado que este hecho fue una iniciativa muy democrática por parte de los alumnos. También confirmaron que fue una propuesta interesante para dar a conocer las diferentes ideas de distintos sectores políticos.
![]() |
MARCHAS REALIZADAS POR EL FORO WAJ MAPU. |
Por otra parte no podemos dejar de
mencionar que evitar la técnica es una cuestión política, y que por parte del
foro, ellos no pueden hacer más que dar a conocer esta técnica y exigir una ley
que nos declare definitivamente Libres de Fracking..
Para terminar, es muy importante para
nuestros vecinos que sepan que un futuro
LIBRE DE FRACKING significaría que entendemos la importancia del cuidado y la
protección del amiente, y que tenemos importantes recursos para desarrollar
energías alternativas sin necesidad de
dañar nuestra madre tierra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario